El Consejo Nacional de Planeación (CNP), en aras de generar confianza y legitimidad en la ciudadanía, los actores políticos y organizaciones sociales, presentó su Rendición Pública de Cuentas 2020.
En el evento, que se transmitió a través de la página de Facebook del CNP, participaron más de 1.454 personas, entre líderes sociales, comunales, consejeros y consejeras territoriales de planeación, representantes de los sectores que hacen parte del Consejo Nacional de Planeación y ciudadanía en general. Entre los temas presentados por los integrantes de la Mesa Directiva del Consejo, en representación de todos los integrantes del CNP, se encuentra la gestión en la incidencia política del Consejo de cara a la propuesta de modificación de la Ley 152, la articulación con otras instancias de participación ciudadana, la estructuración y desarrollo del documento de seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo, el diálogo y apoyo constante a los Consejos Territoriales de Planeación, la formación de consejeros y consejeras y el desarrollo de las plenarias del CNP durante 2020.
La presidenta del CNP, Hada Marleng Alfonso, resaltó la gestión de 2020 como “un ejercicio de incidencia que parte de cinco ejes temáticos y que tiene siempre en el centro a los territorios. Hicimos una estrategia de diálogo con presidentes departamentales y de ciudades capitales, mejorando la articulación, interlocución e integración”.
Por su parte, Camilo Llinás, vicepresidente y consejero representante del sector económico, resaltó el trabajo llevado a cabo en 2020 para mejorar las relaciones con el Departamento Nacional de Planeación, haciendo posible un mejor flujo de comunicación con la Dirección de Justicia, Seguridad y Gobierno.
Así mismo, Amanda Vargas, secretaria del CNP y representante del sector educativo-cultural, valoró el compromiso de los consejeros y consejeras nacionales para llevar a cabo las siete plenarias en 2020. “Las plenarias virtuales permitieron aprobar el reglamento interno del CNP, gestionar equipos de cómputo, aprobar el Plan estratégico 2019-2023 y fortalecer la imagen y estrategia del CNP”.
Consulte el documento completo que muestra la gestión del
CNP en 2020.