​Buenas Prácticas, dejando huella en el territorio: Casanare ​

​El Consejo Nacional de Planeación reconoce la experiencia del CTP de Casanare en fortalecimiento administrativo y gestión territorial. 

1 de julio de 2025. El Consejo Nacional de Planeación (CNP) visitó la ciudad de Yopal para recoger insumos referente a la buena práctica en planeación participativa del Consejo Territorial de Planeación de Casanare (CTP).
IMG_2628.jpeg

Se trata de una práctica ejemplar de fortalecimiento administrativo que ha permitido consolidar su incidencia en la formulación y seguimiento del Plan de Desarrollo Departamental. A través de una gestión activa de recursos y una articulación constante con la administración departamental, el CTP ha logrado sostener su funcionamiento, participación e impacto en la planeación territorial. 

Esta buena práctica se distingue por el importante manejo administrativo que ha tenido este CTP con los recursos asignados por la Gobernación de Casanare, la cual se ve reflejada en el impulso a encuentros departamentales de planeación, el diseño participativo de su plan de acción, la construcción de su reglamento interno y el fortalecimiento del relacionamiento con los 19 CTP municipales del departamento. A pesar de enfrentar obstáculos como demoras administrativas, limitaciones presupuestales y deficiencias logísticas, los consejeros y consejeras han sostenido su labor incluso con recursos propios, demostrando un compromiso colectivo y una visión estratégica de largo plazo. 

Los encuentros departamental de planeación, que ha celebrado 23 ediciones desde 1998, se ha consolidado como una plataforma clave para articular a los CTP municipales, recoger insumos para el seguimiento al plan de desarrollo y promover espacios de formación e incidencia. Esta articulación regional ha sido reconocida como uno de los aprendizajes más valiosos del proceso, junto con la necesidad de contar con consejeros capacitados, estrategias de comunicación efectivas y relaciones directas con los tomadores de decisiones. 

Entre los principales retos identificados están el desconocimiento de las funciones del CTP por parte de funcionarios intermedios, la falta de acceso oportuno a la información pública y la discontinuidad de herramientas como revistas o portales web. Frente a esto, el CTP de Casanare recomienda fortalecer las capacidades técnicas, gestionar activamente los presupuestos, utilizar redes sociales como canales de divulgación y establecer vínculos más directos con las entidades del nivel nacional como el DNP. 

El Consejo Nacional de Planeación invita a otros CTP del país a conocer esta experiencia, que demuestra que la sostenibilidad y efectividad de la planeación participativa dependen tanto del respaldo institucional como del liderazgo comprometido de la sociedad civil organizada. ​
Fecha de actualización: