, iniciativa que busca destacar experiencias significativas que han contribuido a la construcción de herramientas e iniciativas de planeación participativa en Colombia.
Durante la jornada de intercambio y sistematización, el
CNP exaltó la experiencia del
CTP de Chía por su destacada práctica en el uso de herramientas innovadoras para el seguimiento y la evaluación del plan de desarrollo. En particular, se reconoció la implementación de la estrategia
“Trochas Ciudadanas”, un ejercicio pionero de participación ciudadana en el territorio.
Esta estrategia, diseñada y ejecutada por el propio CTP, ha permitido acercar la planeación participativa a la comunidad a través de un programa radial llamado “Voces del Territorio”, y visitas periódicas a los diferentes sectores del municipio. Estas acciones han fortalecido el diálogo con organizaciones comunitarias como las Juntas de Acción Comunal, resguardos indígenas y sectores residenciales en propiedad horizontal, contribuyendo así a visibilizar problemáticas locales y proponer soluciones conjuntas.
Uno de los aspectos más destacados por el CNP fue la capacidad de autogestión del CTP de Chía, cuyos integrantes han financiado con recursos propios gran parte de la estrategia, ante las dificultades para acceder al presupuesto asignado. Esta dedicación ha permitido posicionar al CTP como un actor clave en la gobernanza local, demostrando un firme compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
El Consejo Nacional de Planeación felicita al CTP de Chía por esta experiencia ejemplar, que demuestra que la planeación participativa no solo es posible, sino transformadora cuando se construye desde la ciudadanía y con herramientas innovadoras.