CNP llevó a cabo encuentros con Procuraduría General de la Nación y con DNP en el marco de su plenaria ordinaria
2 de septiembre de 2024
.
El
Consejo Nacional de Planeación (CNP)
llevó a cabo su plenaria ordinaria de agosto. Esta instancia presentó un balance de la estrategia “Las Regiones Hablan”, un ejercicio que permitió recoger insumos territoriales para el seguimiento del
Plan Nacional de Desarrollo "Colombia Potencia Mundial de la Vida" 2022-2026
. Además, se realizó una revisión del plan de acción del CNP, destacando la importancia de garantizar los recursos para el funcionamiento del CNP y el fortalecimiento de la planeación participativa.
Adicionalmente; se desarrolló una sesión de la
Mesa Permanente
por la Planeación Participativa con el objetivo de realizar un exhaustivo análisis de los casos de fallas en el apoyo logístico y administrativo para los
Consejos Territoriales de Planeación
. Los consejeros nacionales de planeación conocieron los casos de primera mano y compartieron algunas reflexiones con el funcionario de la
Procuraduría General para las Entidades Territoriales y el Diálogo Social.
Finalmente; desarrollamos la
Mesa Técnica con el DNP
para revisar los pendientes administrativos y de gestión política para el Consejo Nacional de Planeación.
El director de Gobierno,
David Flórez, participó en la Mesa Técnica entre el Consejo Nacional de Planeación y el Departamento Nacional de Planeación.
En la reunión se reafirmó el compromiso del DNP con el fortalecimiento de la planeación participativa avanzando en la reglamentación del Sistema Nacional de Planeación y en el cubrimiento de las vacancias del CNP.
Según Flórez, para el DNP es muy importante fortalecer esta instancia de consulta y asesoramiento para el Gobierno nacional,
“está dentro de nuestras prioridades y seguiremos trabajando desde la dirección para avanzar en los compromisos”.
Últimas noticias
Fecha de actualización: