Consejo Nacional de Planeación participó en el XVI Encuentro Departamental de Consejeros Territoriales de Planeación del Quindío 

Slide home principal CNP Calarcá.png
El Consejo Nacional de Planeación avanzando en su misionalidad de articular esfuerzos por la planeación participativa de la mano con los consejos territoriales de planeación, participó en el XVI Encuentro Departamental de Consejeros Territoriales de Planeación del Quindío. 


 

 
La presidenta de la Mesa Directiva, Amanda Vargas Prieto, participó en la instalación del evento dando un saludo a los consejeros y consejeras territoriales de los municipios del Quindío. “Para la construcción del documento de concepto y los futuros seguimientos, el CNP recoge las voces, opiniones y miradas del país desde las regiones, los sectores y la sociedad civil en general y esto es lo que hoy nos convoca. Compartir con ustedes nuestra experiencia y socializar sobre la misionalidad del Consejo Nacional de Planeación”, afirmó Amanda Vargas. 
 
Adicionalmente; Sebastián Castaño, Asesor de Proyectos en la Fundación Andrés Bello - Centro de Investigación Chino Latinoamericano, socializó la relación entre las políticas públicas y los consejos territoriales de planeación

Así mismo, Lisbeth Buitrago Quevedo, de la Dirección de Estrategia Regional del Departamento Nacional de Planeación - DNP, participa en el XVI Encuentro Departamental de Consejeros Territoriales de Planeación del Quindío socializando el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022-2026.​
 
Los consejeros y consejeras territoriales de planeación de los municipios de Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento realizaron aportes a las exposiciones y reflexionaron sobre el papel de los consejeros y consejeras en el proceso de empalme y renovación de los Consejos Territoriales de Planeación. ​​

En la sesión del sábado la consejera Amanda Vargas Prieto presentó la misionalidad del Consejo Nacional de Planeación, el desarrollo de su plan de acción y las principales recomendaciones que se hicieron a las bases del Plan Nacional de Desarrollo sobre la participación ciudadana. Allí, también se conversó con los consejeros territoriales de planeación la visión y expectativas del Sistema Nacional de Planeación.

Fecha de actualización: