El evento reunió a actores del orden nacional y territorial para fortalecer los ejercicios de seguimiento, evaluación y articulación entre los niveles de gobierno y la ciudadanía.
Durante la jornada, se generaron espacios de diálogo técnico sobre los avances, desafíos y puntos críticos en la implementación de los planes de desarrollo. El CNP presentó insumos del primer informe de seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, con énfasis en el sector económico, abordando temas como brechas en ejecución, dificultades en la articulación interinstitucional y retos en el acceso a información para el seguimiento.
La participación de consejeras y consejeros nacionales, tanto de manera presencial como virtual, permitió enriquecer la reflexión colectiva con una visión sectorial y territorial.
En representación del CNP, el consejero del sector económico Ramiro Ortiz Fonseca participó presencialmente en ambas jornadas, aportando una lectura técnica y estratégica sobre los avances del PND en materia económica. Además, se contó con la intervención virtual de las consejeras Rosmery Quintero y Clara Imelda Restrepo, quienes, desde sus respectivas experiencias en el sector empresarial y el desarrollo local, aportaron insumos claves para el análisis, especialmente en torno a los retos de la productividad, el empleo y el fortalecimiento institucional en los territorios.
El Consejo Nacional de Planeación valora este tipo de ejercicios como escenarios clave para fortalecer la planeación participativa y el control ciudadano a la gestión pública.