El pasado 25 de febrero de 2025 se llevó a cabo en Bogotá D.C. la posesión de la consejera nacional de planeación,
Esto en el marco de la primera reunión de 2025 de esta instancia de participación ciudadana.
El
Consejo Nacional de Participación Ciudadana tiene como función promover, coordinar y evaluar las políticas y mecanismos de participación ciudadana en el país. Su objetivo principal es articular los esfuerzos entre el Estado y la sociedad civil para garantizar el ejercicio efectivo de la participación en la toma de decisiones públicas.
El punto principal del día fue la posesión de los nuevos consejeros, quienes asumirán un rol fundamental en la
promoción de la participación ciudadana. En total, el Consejo está conformado por 19 miembros con voz y voto, entre los cuales se encuentran representantes del
Departamento Nacional de Planeación, del
Ministerio del Interior y representantes de diversos sectoriales de la
sociedad civil. Además de la posesión de la consejera
Amanda Vargas Prieto, el
CNP cuenta con la representación (en calidad de suplencia) de la consejera nacional de planeación representante del
sector social, Estella Patricia Alba Gil. Durante el encuentro, el Ministerio del Interior presentó los avances en la formulación de la
Política Pública de Participación Ciudadana y Electoral, resaltando los logros alcanzados y los retos pendientes en el proceso.
El
Departamento Nacional de Planeación (DNP) expuso el reglamento del
Consejo Nacional de Participación Ciudadana (CNPC) y sugirió su revisión para posibles ajustes. Como resultado, se aprobó que las reuniones extraordinarias se realicen de manera virtual, mientras que las ordinarias podrán llevarse a cabo en formato híbrido.
En cuanto a la Política Pública de Participación Ciudadana (PPPCE), el Ministerio del Interior presentó los avances en su desarrollo y estableció un cronograma de sesiones de trabajo semanales para su revisión y fortalecimiento.
Finalmente, se identificaron temas pendientes, entre ellos la asignación del presupuesto del Ministerio del Interior para fortalecer los procesos de participación y la definición de estrategias de comunicación con los consejeros territoriales.
Desde el
Consejo Nacional de Planeación, reafirmamos nuestro compromiso con la participación activa y el seguimiento a estos procesos, además se realizará la revisión del reglamento interno del CNPC, participaremos en las sesiones de trabajo sobre la Política Pública de Participación Ciudadana haciendo seguimiento y comentarios a la misma.