Consejo Nacional de Planeación presente en la sesión de abril del Consejo Nacional de Participación Ciudadana​

cnpc abril 2.png
2 de mayo de 2025. El Consejo Nacional de Participación Ciudadana (CNPC) llevó a cabo su sesión de abril, centrada en temas clave como la posesión de los nuevos consejeros, la revisión de avances en el análisis y cambio del reglamento interno del CNPC y los aportes a la Política Pública de Participación Ciudadana y Electoral (PPPCyE), entre otros.
 
Durante esta sesión, se posesionaron los consejeros de la Federación Nacional de Departamentos, el Consejo Nacional de Juventud, la Organización de Personas con Discapacidad y los Estudiantes Universitarios. 

Además se hizo un llamado urgente a los sectores de Asociaciones de Víctimas, Confederación Colombiana de ONG o de otras federaciones de ONG y Organizaciones de mujeres para que envíen sus delegaciones a este importante espacio de participación ciudadana.
 
Los nuevos consejeros nacionales de participación resaltaron la importancia de visibilizar los procesos de los jóvenes en materia de participación en el país. Destacaron su disposición para cumplir con las funciones y obligaciones en pro de este proceso. Además, reconocieron al CNPC como un órgano participativo y plural, y expresaron su interés en defender la necesidad de que sean escuchados los campesinos, estudiantes, integrantes de Juntas Administradoras Locales y miembros de las juntas de acción comunal.
 
Por otra parte, la consejera Amanda Vargas Prieto (representante del Consejo Nacional de Planeación), presentó comentarios y propuestas de ajuste a la política pública de participación ciudadana y electoral, entre ellas: hacer un posicionamiento teórico, mejorar la conexidad entre las ideas en el apartado de capacidades y condiciones institucionales, delimitar el objeto de la política pública, determinar de forma más clara los responsables o líderes del proceso en el plan de acción, mencionar la temporalidad y aclarar las fuentes de financiación, y apostar por un documento concreto y con lenguaje sencillo para la ciudadanía. Se espera que antes del 23 de mayo se consoliden los comentarios sobre la política pública.
 ​
Adicionalmente, se acordó tener una comunicación formal con los consejeros que no han justificado su inasistencia según reglamento y el acompañamiento en los territorios en los temas de participación por parte de las instituciones del Gobierno, entre otras cosas.
 
Finalmente, se anunció que el proceso de formación para los consejeros nacionales de participación ciudadana se llevará a cabo en diversos temas como el marco normativo e institucional de la participación ciudadana, la misionalidad del Consejo Nacional de Participación Ciudadana, y la gobernanza y transparencia en el ejercicio político.
CNPC ABRIL 1.png
Fecha de actualización: