Bogotá. 14 de junio de 2022. El Consejo Nacional de Planeación (CNP) sostuvo una importante reunión de trabajo con la directora general del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero Barco. Esta reunión tuvo como objetivo dar a conocer el alcance, la hoja de ruta y los principales logros del Consejo Nacional de Planeación y socializar la Misión de Descentralización que lidera el Departamento Nacional de Planeación.
En dicho espacio se concretó el compromiso del DNP para gestionar entre el 25 y 29 de julio, la cita con el presidente de la República, Iván Duque Márquez, para la entrega formal del último Informe de Seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”.
La presidenta de la Mesa Directiva del Consejo Nacional de Planeación y representante del sector Mujeres, Hada Marleng Alfonso Piñeros, resaltó la importancia del encuentro y dio a conocer a la Directora del DNP los principales hitos logrados por el CNP en los últimos años, entre ellos la propuesta de reforma a la Ley 152 de 1994, el diálogo con la Procuraduría General de la Nación, los Encuentros Regionales, entre otros. “Agradecemos la disposición de la directora del DNP y resaltamos el importante enfoque que presenta para el acercamiento al territorio. Desde el CNP estamos dispuestos a colaborar con el fin de ampliar la conversación con los Consejos Territoriales de Planeación y vincularlos a espacios de diálogo”, afirmó Alfonso.
Así mismo, la secretaria de la Mesa Directiva del Consejo Nacional de Planeación y representante del sector Educativo y Cultural, Amanda Vargas Prieto, socializó el alcance y los principales logros de las reuniones de Mesa Técnica entre la Secretaría General del DNP y la Mesa Directiva del CNP. “Las reuniones han sido un espacio muy positivo de construcción conjunta que agradecemos. Algunos de los logros han sido la revisión de la pertinencia de la Dirección del DNP que nos acompañaba con el apoyo logístico administrativo, seguimos mejorando en la eficiencia de la gestión de los recursos, el apoyo técnico y jurídico al CNP”, afirmó Vargas Prieto.
Adicionalmente la Consejera hizo aportes a la Misión de Descentralización que fue socializada en el marco de esta reunión. El comentario de Amanda Vargas Prieto estuvo encaminado en resaltar la importancia de tener en cuenta y escuchar a los consejeros Territoriales de Planeación, no solamente en la etapa de socialización, sino desde el principio, como profesionales especializados desde el territorio.
Algunos de los compromisos que quedaron de esta reunión tienen que ver con la realización de un taller hibrido con el CNP para hacer aportes a la Misión de Descentralización; así como una convocatoria amplia a los consejeros territoriales de planeación en los talleres que realiza el DNP en esta materia.