​Consejo Nacional de Participación Ciudadana avanza en la construcción de su Plan de Trabajo 2025 y ​reglamento interno

1 de abril de 2025. En el marco de su sesión extraordinaria, el pasado 14 de marzo el Consejo Nacional de Participación Ciudadana (CNPC) reunió a consejeros, instituciones y actores clave para definir los ejes estratégicos del Plan de Trabajo 2025 y ajustar su reglamento interno, con el fin de fortalecer la participación incidente en Colombia. 

El Director (E) para la Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior, destacó la importancia del CNPC como espacio de diálogo y acción en el contexto nacional.  

Por otra parte, la Subdirectora de Gobierno y Asuntos Internacionales del DNP, Viviana Morán, enfatizó la necesidad de trabajar articuladamente para lograr avances ágiles en los retos planteados, especialmente en la construcción del Plan de Trabajo 2025 y el reglamento interno. 

Durante la sesión, la Secretaría Técnica, a cargo del DNP, propuso el plan de trabajo para 2025, el cual contiene seis ejes estratégicos: Fortalecimiento interno, Política Pública de Participación Ciudadana y Electoral, Sistema Nacional de Participación, Organización interna, Rendición de cuentas, Informe al Congreso.

Tras un debate participativo, los consejeros aprobaron por unanimidad la propuesta inicial. Sin embargo se hicieron algunos ajustes. La consejera Amanda Vargas Prieto (Consejera Nacional de Planeación) solicitó tener en cuenta el seguimiento y evaluación permanente a la política pública y las acciones de participación ciudadana en Colombia. 

También mencionaron la importancia de realizar una revisión sobre la documentación histórica para una rendición de cuentas transparente, así como la revisión jurídica de los aportes al reglamento interno. 

Adicionalmente, se dialogó sobre la revisión y actualización del reglamento interno. Sobre este tema se definió una metodología en tres fases: retroalimentación, plenaria de ajustes y aprobación en segunda sesión. 

Por otra parte, referente a la Política Pública de Participación Ciudadana, el consejo definió retomar los documentos referentes a esta política para hacer lectura y análisis de los mismos. Posteriormente se propuso hacer un debate interno en donde se compilen las recomendaciones.

La Secretaría Técnica de esta instancia de participación ciudadana se compromete a enviar los documentos sobre gestiones del CNPC en 2024. Adicionalmente compartirá con los consejeros y consejeras nacionales de participación algunos insumos sobre formación para consejeros, cursos de transparencia y sobre participación ciudadana. En cumplimiento a este compromiso se envió lo siguiente:

-        Documento borrador sobre política pública de Participación Ciudadana

-        Documento sobre Sistema Nacional de Participación+

-        Informe de actividades CNPC 2024

-        Reglamento Interno​ CNPC

 

El CNPC reiteró su compromiso con plazos claros y acciones concretas, priorizando la participación incidente y la transparencia. Los avances se socializarán en la próxima sesión, prevista para quedo para el 11 de abril .  

 

Participación activa del Consejo Nacional de Planeación (CNP) 

Desde el Consejo Nacional de Planeación continuamos con el compromiso de aportar a la discusión de la participación ciudadana en esta instancia. Para ello haremos un análisis del documento borrador de la política pública de participación ciudadana, del reglamento interno del CNPC y compartiremos con los consejos territoriales de planeación el informe de actividades CNPC 2024 para su revisión. 

 


Fecha de actualización: