​Consejo Nacional de Planeación - Sector Social - llevó a cabo reunión con equipo técnico del DNP para hacer seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo ​

​Avances y preocupaciones del sector Social en el Plan Nacional de Desarrollo 

CNP_SECTORSocial.png
El pasado 29 de mayo de 2025, el Consejo Nacional de Planeación – Sector Social – sostuvo una reunión con el equipo técnico del Departamento Nacional de Planeación (DNP), con el objetivo de hacer seguimiento a la implementación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022–2026. 

En el encuentro participaron los consejeros del sector social, Estella Patricia Alba y Miguel Arturo Fajardo, así como funcionarios de las direcciones de Desarrollo Social y Desarrollo Rural Sostenible del DNP, junto con las subdirecciones de Innovación y Desarrollo Empresarial, Derechos Humanos y Paz, y Desarrollo Productivo. 

Durante la reunión se revisaron indicadores clave relacionados con la economía popular y solidaria, el sector campesino, los derechos de las víctimas, la implementación del Acuerdo de Paz, el programa de Paz Total, inclusión financiera y cifras de pobreza multidimensional. 
 
Principales temas abordados 

El DNP informó que durante 2024 se ha avanzado en la recolección de información y análisis de insumos para la formulación de la Política Pública de Economía Popular, la cual será un instrumento central para el fortalecimiento de este sector. Para 2025, el Ministerio de Trabajo ha solicitado la elaboración de un documento CONPES que establecerá los lineamientos estratégicos para su implementación. 

En paralelo, se trabaja en la construcción de la Política Pública de Trabajo Digno y Decente, cuya aprobación se proyecta para octubre de 2025. 

Por su parte, el Consejo Nacional de Economía Popular busca consolidarse como un espacio participativo de articulación entre el Estado y los territorios, promoviendo la inclusión financiera y el fortalecimiento del tejido económico local. Este Consejo, conformado principalmente por entidades gubernamentales del orden nacional, también impulsa alianzas público-populares con enfoque territorial. 

En materia de Derechos Humanos y Paz, la Subdirección correspondiente del DNP señaló que se encuentra en la fase final de elaboración del documento CONPES sobre soluciones duraderas. Este busca generar condiciones para que las víctimas puedan salir de su situación de vulnerabilidad, regresar a sus territorios y reconstruir sus proyectos de vida. 

Durante la sesión, la consejera Stella Patricia Alba expresó su preocupación por la desconexión entre las cifras reportadas en los indicadores y la realidad en los territorios: “Cuando uno recorre el país, se evidencia la falta de articulación entre las agencias del Estado. Esto genera brechas entre los avances que se reportan a nivel central y lo que realmente ocurre en las comunidades.” 

El Consejo Nacional de Planeación – Sector Social – reafirma su compromiso con el seguimiento técnico y participativo del Plan Nacional de Desarrollo, haciendo un llamado a fortalecer la articulación institucional, la participación territorial y la transparencia en la ejecución de las políticas públicas. 
Fecha de actualización: