Caribe y Sea Flower hacen balance del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022


IMG_20220625_171007.jpg

Barranquilla, Atlántico. 24 de junio de 2022. El Consejo Nacional de Planeación, en nuestro rol dinamizador y articulador de acciones encaminadas al fortalecimiento de la planeación participativa del país (Ley 152 de 1994), llevó a cabo el Encuentro Regional de Planeación Participativa para la región Caribe. A este espacio asistieron más de 100 consejeros y consejeras territoriales de planeación de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Cesar, Magdalena, Córdoba, San Andrés y La Guajira.

Dos eran los objetivos del Encuentro: recoger insumos que aportarán a la construcción del informe de seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 así como al proceso de elaboración de las bases de la hoja de ruta del nuevo Gobierno Nacional para el periodo 2022 – 2026.

"Conversar con las diferentes regiones y reconocernos como país ha sido algo muy importante en estos Encuentros que hemos desarrollado desde el CNP. La visión del caribe será fundamental para aportar a la construcción del nuevo Plan Nacional de Desarrollo", afirmó Hada Marlen Alfonso Piñeros, Presidenta de la Mesa Directiva del Consejo Nacional de Planeación.

El tema ambiental fue uno de los más discutidos en los dos días de trabajo. "La región Caribe cuenta con unos ecosistemas que requieren de importante atención. Ya tenemos abiertos canales de comunicación con el nuevo Gobierno Nacional para llevar el mensaje de las regiones, especialmente el de la región Caribe", afirmó Joaquín Caraballo, consejero del sector ambiental en el Consejo Nacional de Planeación.

Además, durante el Encuentro se logró socializar el protocolo construido entre el CNP y la Procuraduría General de la Nación para recoger las denuncias por falta de cumplimiento a la Ley 152 de 1994 en lo que tiene que ver con la planeación participativa.

Temas como salud, cultura, educación, medio ambiente y lucha contra la pobreza, entre otros, fueron posicionados en la agenda para el nuevo Plan Nacional de Desarrollo.

La diversidad del país se vio muy bien representada en el Encuentro que logró interpretar el sentir de los territorios más alejados; así como de zonas agrícolas, industriales y focos de turismo. 

Fecha de actualización: