​Con apoyo multibancada en el Congreso de la República, el Consejo Nacional de Planeación radicó reforma a la Ley 152 de 1994


22 de agosto de 2023. El Consejo Nacional de Planeación presentó en el Congreso de la República el proyecto que busca reformar la Ley 152 de 1994, por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo.

 

El documento del articulado de reforma a la Ley 152 de 1994 es la construcción colectiva del sentir de los consejeros y las consejeras de planeación del país, que como principal instancia constitucional de participación buscan en la reforma mayor incidencia en la toma de decisiones, diversidad en la representación, mayor articulación entre las instancias de participación y planeación y la construcción colectiva del desarrollo de sus territorios. 

Adicionalmente, la reforma busca ampliar la participación ciudadana en el Consejo Nacional de Planeación y generar canales de diálogo entre la sociedad civil y el gobierno nacional en el marco de los planes nacionales de desarrollo. 

El proyecto, que cuenta con el apoyo multibancada en el Congreso de la República, fue radicado en la Secretaría de la Cámara de Representantes, luego de un acto simbólico en el salón Luis Carlos Galán del Capitolio Nacional, que contó con la presencia de senadores, representantes a la Cámara, consejeros y consejeras nacionales y territoriales de planeación; así como de medios de comunicación y representantes de la Procuraduría, organizaciones de la sociedad civil y comunidad en general.

La Presidenta de la Mesa Directiva del Consejo Nacional de Planeación, Amanda Vargas Prieto, afirmó que “trabajamos de la mano y en escucha activa con los consejeros y consejeras territoriales de planeación. Hicimos varios eventos masivos en los que recogimos insumos, escuchamos necesidades e intercambiamos propuestas. Luego de varias reuniones técnicas con el Departamento Nacional de Planeación y las Unidades de Trabajo Legislativo del Congreso logramos tener la versión final del articulado".

Algunos de los senadores y representantes que participaron con su firma en la radicación de este proyecto son: Juan Diego Muñoz (Alianza Verde), Ana Carolina Espitia (Alianza Verde), Ciro Ramírez (Centro Democrático), Armando Zabaraín (Partido Conservador), Jorge Bastidas (Pacto Histórico) y Katherine Miranda (Alianza Verde), Camilo Esteban Ávila (Partido de la U), entre otros.


Para más información comunicarse con:

Miguel Ángel Camacho Quintero

Jefe de comunicaciones Consejo Nacional de Planeación.

3002761488

comunicaciones@cnp.gov.co


Fecha de actualización: