y el Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (CONPA) sostuvieron un encuentro para exponer los avances en los indicadores derivados de los acuerdos de la población afrocolombiana en el marco del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida 2022-2026”.

En el espacio participó el consejero nacional de planeación del sector Afrocolombiano, Gustavo Lugo, así como parte del Equipo de Apoyo del CNP.
En la sesión, María del Pilar Rivera, asesora de CONPA, presentó un análisis de los avances en los indicadores derivados del PND, destacando desafíos críticos en la implementación de estos y en la entrega de informes claros por parte de algunas instituciones, como la inexistencia de 6 indicadores en Sinergia (plataforma de seguimiento del Departamento Nacional de Planeación). Se identificaron 16 indicadores sin progreso y 15 falta de información, y en otros casos se reciben reportes parciales, que no permiten una evaluación clara sobre el cumplimiento de los objetivos del PND en beneficio de la población afrocolombiana.

Otro tema clave fue la necesidad urgente de aplicar el enfoque étnico y diferencial en la práctica realista de la administración pública, puesto que, aunque está presente en la norma, no se implementa en la institucionalidad y un claro reflejo de esto son los indicadores los cuales reflejan el rezago en la información que existe para estudiar un verdadero avance en el cumplimiento de las necesidades de la población afrocolombiana.
Para responder a este desafío, se propuso la creación de un documento pedagógico en colaboración con la Universidad del Rosario, con el objetivo de capacitar a las entidades públicas en este enfoque.
Adicionalmente, se discutió una estrategia de comunicación para informar a líderes de opinión y congresistas sobre la relevancia de este enfoque en la formulación de políticas y proyectos de desarrollo para la comunidad afrodescendiente.
El consejero nacional de planeación del sector Afrocolombiano, Gustavo Lugo, resaltó la importancia de reforzar la representación inclusiva y efectiva de la población afroamericana en la política pública y los programas de desarrollo del país.