En el marco de la transparencia en el manejo de los recursos públicos y como buena práctica para el fortalecimiento de la planeación participativa en Colombia, el
Consejo Nacional de Planeación presenta la Rendición de Cuentas de su plan de acción del 2022.
El presente documento corresponde a un informe de rendición de cuentas de la gestión desarrollada por el CNP durante la vigencia de 2022. Su objetivo es generar legitimidad en los actores de planeación participativa en el país y transparencia en las acciones adelantadas por el Consejo.
El documento se encuentra estructurado por hitos que hacen parte de los lineamientos estratégicos del plan de acción del CNP. En la primera sección se aborda las actividades de incidencia política que cumplió el Consejo en el marco de la reforma a la ley 152 de 1994.
La segunda sección presenta las acciones que se realizaron en la construcción y entrega del concepto a las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la vida”.
Luego, en el tercer apartado plantea las relaciones de trabajo que perduraron entre el CNP y el DNP en la creación de mesas técnicas y el apoyo a comunicaciones. El cuarto capítulo recopila el resultado de las plenarias, la ejecución presupuestal, estrategias de empalme y la mejora en la información sobre planeación participativa.
Finalmente, el documento presenta los avances que se tuvo respecto al convenio con la Procuraduría General de la Nación, las relaciones con el territorio y la construcción de la base de datos de planeación participativa.