• Los consejeros de planeación de todo el país se reúnen en Bogotá.
• Este 3 y 4 de diciembre se realiza en el Hotel Tequendama el encuentro con más de 250 consejeros de planeación nacionales y departamentales.
• El principal objetivo es generar un espacio de formación y reflexión con el fin de fortalecer las capacidades de los consejeros de planeación para la incidencia en los planes de desarrollo, los procesos de ordenamiento territorial y las necesidades locales y regionales.
Bogotá, 3 de diciembre de 2019. El Consejo Nacional de Planeación (CNP) realiza el Encuentro Nacional de Planeación Participativa 'Tejiendo conocimiento desde la diversidad', con el objetivo de generar un espacio de formación y reflexión que fortalezca las capacidades de los consejeros de planeación para incidir en los planes de desarrollo, los procesos de ordenamiento territorial y las necesidades locales y regionales.
Además, se busca socializar el Plan Nacional de Desarrollo Pacto por Colombia, pacto por la equidad" 2018-2022, así como compartir realidades territoriales y herramientas para fortalecer la planeación participativa en las regiones.
El evento tiene lugar en Bogotá, el 3 y 4 de diciembre, en el Hotel Tequendama, con la asistencia de consejeros de Planeación del orden nacional, departamental y municipal de los 32 departamentos del país.
La presidenta del CNP, Hada Marlén Alfonso, señaló que estos espacios permiten articular la planeación en los tres niveles de Gobierno (nacional, departamental y municipal), con el fin de lograr objetivos conjuntos.
El Encuentro Nacional es un espacio en el que se integran el conocimiento, la experiencia y los saberes en la agenda de oportunidades y desafíos que plantea el actual contexto nacional, de cara a la construcción de los nuevos planes de desarrollo territoriales. Además, se constituye en una oportunidad de intercambio de experiencias y buenas prácticas de los Consejos Territoriales de Planeación en torno a los roles que tienen como actores de desarrollo, para construir conjuntamente una ruta de incidencia en los próximos años, señaló la presidenta del CNP.
Los participantes son más de 250 consejeros territoriales de planeación provenientes de todo el país, los cuales se articularán con los miembros de la Junta Directiva del CNP.
Cada año se realiza este encuentro, alrededor de escenarios integrados por las voces de consejeros territoriales del país desde varios espacios de participación que se desarrollan alrededor del diálogo, la reflexión y el debate sobre los retos y perspectivas de la planeación participativa en los procesos de construcción, seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo.