
El Consejo Nacional de Planeación (CNP) y el programa de Gobernabilidad Responsable de USAID llevaron a cabo una reunión para hacer balance de las consultorías que se desarrollaron en 2023 con el objetivo de fortalecer el CNP y los procesos de planeación participativa en los territorios.
En la reunión participaron miembros del programa de Gobernabilidad Responsable de USAID, así como la presidenta de la Mesa Directiva del CNP, Amanda Vargas Prieto y el equipo de apoyo del Consejo.
Durante el espacio se presentó por parte del Consejo Nacional de Planeación el balance de las consultorías brindadas por USAID; tales como el apoyo para la emisión del concepto al Plan Nacional de Desarrollo en los sectores de Educación, Étnicos, Social y Mujeres.
Adicionalmente; la consultora responsable de brindar apoyo técnico al CNP en el proceso de reforma de la Ley 152 de 1994, Ivonne Martínez, presentó su balance. En las conclusiones recomendó definir rápidamente cómo se va a hacer incidencia en el Congreso de la República para avanzar con el trámite legislativo.
Así mismo, el consultor Javier Alfredo Rosero Vera, encargado del diseño conceptual de una caja de herramientas para la planeación participativa, presentó el proceso de su consultoría y parte de los resultados finales de esta herramienta que podrá potencializar el trabajo de consejeros y consejeras territoriales de planeación, así como a los alcaldes y gobernadores que entrarán el próximo año.
Por su parte, Amanda Vargas Prieto, consejera representante del sector Educativo y Cultural y presidenta de la Mesa Directiva del Consejo Nacional de Planeación, agradeció por la labor de los consultores y realizó una retroalimentación general de este trabajo que inició en noviembre de 2022.