El convenio busca promover el conocimiento de los procedimientos, instrumentos y condiciones para la aplicación de la Ley 152 de 1994 por parte de entidades territoriales e integrantes de los Consejos Territoriales de Planeación.
El Consejo Nacional de Planeación -CNP- y la Procuraduría General de la Nación firmaron el convenio interadministrativo de colaboración 005 de 2020 para aunar esfuerzos interinstitucionales de cooperación técnica y administrativa, con la finalidad de generar y fortalecer capacidades institucionales en la revisión, control y vigilancia a la entidades territoriales en materia de planeación participativa.
El convenio busca el cumplimiento de la ley 152 de 1994, el artículo 340 de la Constitución Política de Colombia, la sentencia C-524 de 2003 y demás normas departamentales, distritales y municipales en materia de planeación participativa, al igual que la revisión sobre el cumplimiento de las directrices expedidas por la Procuraduría sobre el tema.
De acuerdo con la presidenta del CNP, Hada Marleng Alfonso, el convenio también “busca promover el conocimiento en los funcionarios públicos de alcaldías y gobernaciones de todos los temas que giran alrededor de la planeación participativa”.
Dentro de las obligaciones para la Procuraduría dentro del convenio están la de brindar acompañamiento a los consejos territoriales de planeación en temas de procedimientos, con el fin de afianzar su rol misional y generar espacios de discusión, análisis y promoción en materia de planeación participativa, así como, el seguimiento a los planes de desarrollo y planes de ordenamiento territorial.
Consulte el documento sobre el convenio CNP y Procuraduría