Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Departamento Nacional de Planeación presenta cartilla para fortalecer la planeación participativa en los territorios
28 de marzo de 2025.
El
Departamento Nacional de Planeación (DNP)
lanzó la cartilla
“Fortaleciendo la planeación participativa: el rol de los Consejos Territoriales de Planeación en la elaboración y seguimiento de los Planes de Desarrollo Territorial”,
una herramienta diseñada para fortalecer la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas locales.
El documento busca guiar a los Consejos Territoriales de Planeación (CTP)
en su labor de asesoría, veeduría y seguimiento a los planes de desarrollo, asegurando que las comunidades tengan voz en las decisiones que afectan su futuro.
La cartilla destaca la
importancia de los CTP como actores clave en la articulación entre el Estado y la sociedad civil,
especialmente en la fase de diagnóstico, formulación y evaluación de los planes de desarrollo. Según el DNP, estos consejos—integrados por representantes de diversos sectores—deben garantizar transparencia, inclusión y eficacia en la gestión pública, alineando las necesidades locales con los objetivos nacionales.
Entre los aspectos más relevantes de la publicación se encuentran
lineamientos prácticos para mejorar la organización y el funcionamiento de los CTP
, así como metodologías para fomentar la participación efectiva de las comunidades con recomendaciones a los entes territoriales como alcaldías y gobernaciones. Además, la cartilla incluye
casos de éxito y lecciones aprendidas
, que servirán como referencia para replicar buenas prácticas en otros territorios del país.
Desde el
Consejo Nacional de Planeación
saludamos estas iniciativas que impulsan el continuo aprendizaje de herramientas que facilitan la misionalidad de la
planeación participativa en Colombia
.
Consulte la cartilla aquí:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/fortalecimiento-planeacion-participativa.pdf
Últimas noticias
Fecha de actualización: