​Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del DNP presentó al CNP estrategia de seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo​​  


​La Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas (DSEPP) del Departamento Nacional de Planeación (DNP) participó en la plenaria del Consejo Nacional de Planeación presentando el balance de los indicadores de seguimiento al nuevo plan nacional de desarrollo.
 
 

En la exposición, el Subdirector Técnico de la DSEPP, David Santamaría, afirmó que se está empezando a hacer un proceso de mejora en la plataforma de Sinergia para mejorar el seguimiento al plan de desarrollo con el fin de obtener una mejor retroalimentación. 

Frente al tema de seguimiento a políticas públicas, los funcionarios del DNP afirmaron que se busca formular (Seleccionar indicadores que permitan tomar decisiones estratégicas), analizar (Validar consistencia y soportes de avance de metas), visibilizar (Transformar la información para la toma de decisiones) y retroalimentar el seguimiento a la gestión de las políticas públicas. Todo lo anterior en el marco de la transparencia para la toma de decisiones. 

Adicionalmente, socializaron que se está trabajando en la consolidación de los indicadores étnicos (se han concertados 521 indicadores), el mejoramiento de las herramientas tecnológicas, fichas técnicas y reportes de información cualitativa y cuantitativa en la plataforma de Sinergia. 
 
Apoyo CNP  

El Consejo Nacional de Planeación coincidió con los miembros de la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas en motivar el uso de la plataforma SINERGIA para las acciones que adelante el CNP en materia de seguimiento. Así mismo se solicitó participación en las capacitaciones que ofrece la DSEPP.

Por otra parte, se llamó la atención para posicionar Sinergia en los territorios y tener mayor flujo de información desde los departamentos.  

Frente a los reportes cualitativos que mostrará Sinergia en esta nueva etapa, los funcionarios del DNP afirmaron que se está trabajando en mejorar la validación de la información mediante categorías y que esta sea más amable para el que accede a la información, a través también del mejoramiento de la plataforma. ​

Fecha de actualización: