​Encuentro “Tejiendo la planeación participativa con enfoque territorial”. Regiones Caribe, Pacífico y Eje Cafetero-Antioquia 

El Consejo Nacional de Planeación (CNP) llevó a cabo el Encuentro Regional “Tejiendo la planeación participativa con enfoque territorial” en las regiones Caribe, Sea Flower, Pacífico, Eje Cafetero y Antioquia.   

El objetivo de este espacio era el de recoger insumos sobre el avance del Plan Nacional de Desarrollo y los Pactos Regionales 2018-2022 con visión territorial y compartir diferentes reflexiones sobre los desafíos de la planeación participativa de cara al próximo gobierno nacional.   ​​

Por su parte, el Grupo de Gobierno del DNP, mostró el avance del Registro de Consejeros y Consejeras de Planeación (RCP) en los departamentos de estas regiones, mostrando que Antioquia y Valle del Cauca avanzan muy bien con el diligenciamiento del formulario. 

RCP-Region-Caribe-Pacifico-y-Eje.jpg

Además, consejeros y consejeras de los departamentos y municipios del Caribe colombiano presentaron ponencias sobre la visión de la planeación participativa y el balance de los Pactos Regionales. ​

Finalmente, el consejero nacional representante del sector ecológico, afirmó que “se recoge un sentido de urgencia en diferentes mensajes, hay muchos retos en el territorio. Hay herramientas muy importantes que tiene a disposición el DNP que nos permite hacer nuestra tarea desde la planeación participativa, pero la visión de los territorios es clave para la gestión gubernamental. El CNP seguirá en la tarea de abrir espacios de diálogo y control social”. 

Las ponencias, así como los comentarios y presentaciones plasmadas en el Encuentro harán parte de una serie de documentos que el Consejo Nacional de Planeación presentará el próximo año a la opinión pública sobre el balance del Plan Nacional de Desarrollo con enfoque territorial y la visión de la planeación participativa 2022-2026. 
Fecha de actualización: