​​Importante reunión del Consejo Nacional de Planeación con la vicepresidencia de la República 

Vicepresidencia CNP.png

Bogotá. 8 de noviembre de 2022. El Consejo Nacional de Planeación (CNP) sostuvo una importante reunión con funcionarios de la Vicepresidencia de la República con el objetivo de socializar las acciones que ha llevado a cabo el Consejo Nacional de Planeación como instancia de participación ciudadana clave en la construcción, concepto, seguimiento y evaluación a los planes nacionales de desarrollo y la articulación con los consejos territoriales de planeación de todo el país. 

A esta reunión asistió por el CNP el consejero nacional de planeación Gustavo Lugo (representante de las comunidades negras, raizales, afrodescendientes y palenqueras) y la consejera Hada Marleng Alfonso Piñeros (representante del sector Mujer y Presidenta de la Mesa Directiva del CNP). 

Por parte de la Vicepresidencia estuvieron los funcionarios Andry González e Iván Luna, asesores de la vicepresidenta Francia Márquez Mina. 

Adicionalmente se compartió con dicho despacho el “Documento de Recomendaciones a las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026” el cual contiene insumos importantes para la construcción de las bases del PND. 

Se conversó de la importancia de realizar un evento formal para la entrega de las bases del Plan Nacional de Desarrollo por parte del Gobierno Nacional al CNP el próximo 15 de noviembre. Además, se buscará que la señora vicepresidenta, Francia Márquez Mina, pueda participar en la clausura del IV Encuentro Nacional de Planeación Participativa que se desarrollará el próximo 24 y 25 de noviembre. 

Así mismo, se conversó sobre algunos temas clave en los sectores Mujer y Afro, como la incidencia de las mujeres en la toma de decisiones públicas, la política pública de Mujer Rural, la reglamentación de la Ley 70 de 1993, la situación de los Consejos Comunitarios y el fortalecimiento del Fondo de Créditos Condonables para Comunidades Negras, entre otros.  

Todos estos temas fueron socializados y serán tenidos en cuenta en la agenda política de la Vicepresidencia de la República. 

De esta forma incidimos y dialogamos con el Gobierno Nacional para seguir pensando el país​. 

Fecha de actualización: