Bogotá 6 de junio de 2021. El Consejo Nacional de Planeación (CNP) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) instalaron este martes, la Mesa Técnica CNP-DNP con la cual se pretende fortalecer la planeación participativa en el país y mejorar las condiciones logísticas, administrativas y de incidencia política del Consejo Nacional de Planeación.
Al evento de instalación asistió la Mesa Directiva del CNP, compuesta por la presidenta Hada Marleng Alfonso (sector mujeres), el vicepresidente Camilo Llinás (sector económico) y la secretaria Amanda Vargas (Sector educativo y cultural). Así mismo asistieron consejeros y consejeras nacionales como Gustavo Lugo (sector negritudes), Luz Dary Vega (alcaldía de Girón), Liliana Burgos y Luis Alejandro Jiménez (sector social), entre otros.
Así mismo, por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP) estuvo el Subdirector General Sectorial, Daniel Gómez Gaviria; la Directora de Justicia, Seguridad y Gobierno (DJSG), Lina María González; y la Coordinadora del Grupo de Gobierno de la DJSG, Lina María Valencia, entre otros asesores y funcionarios.
La creación de la Mesa Técnica CNP-DNP surgió como parte de los compromisos adquiridos por el Director General del DNP, Luis Alberto Rodríguez, en el marco de la presentación del documento de seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, pacto por la equidad 2018-2022”. Dentro de esos compromisos se aprobó la Mesa Técnica permanente y periódica con el fin de desarrollar un trabajo conjunto para trabajar dos ejes fundamentales: Administración y operación del CNP y un eje político frente a las apuestas del Consejo.
“Es clave resaltar la importancia de tratar en la Mesa Técnica asuntos internos de funcionamiento del CNP de tal forma que permita cumplir de manera correcta el objetivo misional. Se necesita un apoyo más fuerte por parte del DNP y hacer que la Mesa tenga un énfasis en el diálogo de tipo político”, afirmó la consejera y Presidenta de la Mesa Directiva del CNP, Hada Marleng Alfonso.
Por su parte, el Subdirector General Sectorial del DNP, Daniel Gómez, resaltó el gran interés del DNP en la Mesa Técnica “porque fortalece la institucionalidad. Así mismo, las acciones no deben limitarse a temas operativos, hay que priorizar la agenda y los diferentes aspectos de la planeación. El CNP es clave para fortalecer el proceso de construcción colectiva del Plan Nacional de Desarrollo”.
Una vez instalada la Mesa Técnica, se acordó entre las dos partes que las sesiones de encuentro y trabajo se desarrollen en los meses de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. De acuerdo con los temas a tratar se invitará a un funcionario de rango directivo del DNP y de otras entidades, de ser necesario.
La próxima Mesa se espera sea en julio o en agosto de este año.