Invitamos a los alcaldes y gobernadores a convocar y renovar los Consejos Territoriales de Planeación del país

​Desde el Consejo Nacional de Planeación (CNP) invitamos a los 1.102 nuevos alcaldes y alcaldesas, elegidos en el marco de las elecciones territoriales 2023 para el periodo 2024-2027; así como a los 32 gobernadores de nuestro país a apoyar y reconocer la labor de los Consejos Territoriales de Planeación (CTP) como instancias locales, municipales, distritales y departamentales en las que los ciudadanos, la sociedad civil y el sector privado participan en la planeación de sus territorios, en la medida en que se discuten y evalúan los planes de desarrollo, de acuerdo con el artículo 340 de la Constitución Política de Colombia de 1991; así como también la Ley 152 de 1994.

En los CTP la ciudadanía eleva propuestas, estrategias y objetivos para los planes de desarrollo, esto para que los gobernantes tengan en cuenta la voluntad del pueblo para ajustar los mencionados planes; de ahí radica la importancia, puesto que es un espacio propicio para que la sociedad civil esté en contacto con los mandatarios locales y regionales y así puedan armonizar sus ideas. Por esto, el CNP se permite dar las siguientes recomendaciones sobre el proceso de nombramientos:

  • El artículo 34 de la Ley 152 de 1994 señala que los CTP del orden departamental, distrital o municipal, estarán integrados por las personas que designe el Gobernador o el Alcalde de las ternas que presenten las correspondientes autoridades y organizaciones, de acuerdo con la composición que definan las Asambleas o Concejos, según sea el caso. Para esto los mandatarios deben conformar los CTP realizando convocatorias amplias, públicas y transparentes a los diferentes grupos, sectores y organizaciones de la sociedad civil que muestren interés en trabajar para la comunidad.
  • Los mandatarios y autoridades locales deben velar por el continuo funcionamiento de los CTP designando sus integrantes de manera clara y oportuna, para que así pueda existir un contrapeso y control sobre las acciones que se realicen en sus municipios y departamentos.
  • Les invitamos a convocar y escuchar a los CTP en la etapa previa a la construcción de las bases del plan de desarrollo a nivel local; son sus integrantes quienes pueden aportar conocimientos para reflejar las necesidades de los territorios en las hojas de ruta para el periodo 2024-2027. Se sugiere entonces que la designación se realice antes de finalizar el primer trimestre del año.
  • Los invitamos a registrar a las personas designadas, lo más pronto posible en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/xeAgdu1R5f 
  • Instamos a las autoridades locales a dársele la oportunidad a nuevos representantes de los sectores para que aporten sus ideas y pensamientos en torno a la planeación del territorio, invitando a las organizaciones a postular personas que no hayan ejercido esta importante función y que tengan deseos de aportar a la planeación participativa de su respectivo territorio.
  • Por lo anterior queremos recomendarles que se de esta rotación respecto de los integrantes de los CTP no solo para generar nuevas ideas respecto de la planeación sino también para dar cabida a personas que se encuentran con el deseo de aportar su conocimiento del territorio para la construcción colectiva de la planificación.
  • Se sugiere que los consejeros departamentales designados representen a los consejos municipales para incitar la interacción de los departamentales con los municipales y locales y así facilitar la comunicación en los territorios.
  • En este orden de ideas, los consejeros territoriales de planeación se constituyen como garantes de la planeación y del gasto, así́ como del desempeño de los gobernantes y de la eficacia de su gestión. Es por esto que los mandatarios regionales deben garantizar el funcionamiento de los CTP en términos logísticos y administrativos; así como con disponibilidad de información actualizada sobre el ciclo de las políticas públicas de sus territorio.
  • Por esto, se sugiere consensuar con los CTP, lo más pronto posible, el plan de acción y el presupuesto anual (encuentran formatos en el OPP).
  • Finalmente, los invitamos a organizar capacitaciones e inducciones utilizando el material disponible en el Observatorio de Planeación Participativa (OPP) que encontrarán en el siguiente enlace: https://www.cnp.gov.co/observatorio/Paginas/default.aspx
 
Cordialmente;
Consejo Nacional de Planeación
Presidencia@cnp.gov.co
 
Fecha de actualización: