El consejero nacional representante del sector
Ecológico del
Consejo Nacional de Planeación participó como moderador del espacio "
La Amazonía en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026".
Este espacio se llevó a cabo el lunes 24 de abril de 2023, en el salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República, de 2:00 p.m a 4:00 p.m.
El evento contó con la participación de las organizaciones que conforman la alianza por la Amazonía y los equipos de los congresistas Jennifer Pedraza Sandoval, Javier Alexander Sánchez, Alberto Benavides Mora, Juan Carlos Losada, Julia Miranda Londoño, Inti Raúl Asprilla y Angélica Lozano.
El foro tenía como objetivo hacer un balance de la visión y la orientación de las políticas que el Plan Nacional de Desarrollo plantea para garantizar la protección de la Amazonía, a través del abordaje de dos líneas temáticas: la primera en la orientación de la política ambiental y los mecanismos e instrumentos requeridos para que las comunidades hagan parte de los ejercicios de conservación y los pueblos indígenas ejerzan plenamente de sus competencias como autoridad ambiental en sus territorios. La segunda, en la política de ordenamiento en la Amazonía y, en particular, el proceso de consolidación de los Territorios Indígenas como Entidades Territoriales.
Durante la discusión se dieron aportes sobre el enfoque que el legislativo debe impulsar, tramitar y expedir para la reforma al
Sistema Nacional Ambiental y la conformación de las
entidades territoriales indígenas, de acuerdo a lo decidido por la
Corte Constitucional en la
sentencia C-054-23 del 8 de marzo del presente año.