​Más de 100 consejeros y consejeras territoriales se formaron en planeación participativa


​Se espera repetir el ejercicio de formación en 2021 con más consejeros y consejeras de todo el territorio nacional.


​Con el fin de generar un proceso de formación que les permitiera a los y las participantes adquirir herramientas, conceptos y desarrollar conocimientos básicos en planeación participativa, el Consejo Nacional de Planeación gestionó con la Universidad de Antioquia, el 'Curso Básico Certificado de Planeación Participativa'.

La presidenta del CNP, Hada Marleng Alfonso, reconoció que “con la firme intención de contribuir al fortalecimiento de los Consejos Territoriales de Participación, el Consejo Nacional de Planeación adelantó los trámites ante el Departamento Nacional de Planeación para llevar a cabo este curso con un enfoque incluyente considerando las capacidades diferenciadas de cada territorio”. 

El curso fue completamente virtual, por esta razón se acudió a la implementación de estrategias que combinaran la guía docente con el trabajo independiente por parte de los consejeros. 

Para la vigencia 2021 el CNP gestionará una segunda versión del curso; actividad que está incluida en el plan de acción. 

​Sesión y 
Fecha
​​​Contenido y número de asistentes
​Sesión 1​
30/11/2020
​​​1. Planeación participativa en Colombia  

2. Normatividad Consejo Territorial de Planeación (CTP)  

3. Instrumentos de planificación y gestión territorial  

4. Alcances y funciones del CTP  

5. Hablemos de los Conceptos técnicos  ​

Asistentes: ​97 personas

​Sesión 2
​02/12/2020​​
​​​1. Alcances y funciones del CTP  

2. Hablemos de los Conceptos técnicos  

3. La función del reglamento interno  ​

Asistentes: ​138 personas

​Sesión 3
04/12/2020​

​1. Rendición de cuentas de la gestión públicas  

2. Análisis de indicadores  ​

Asistentes: 139 personas​

​Sesión 4
07/12/2020​

​1. Fines esenciales del Estado   

2. Constitución Política de Colombia 

Asistentes: ​​130​ personas

​​Sesión 5
09/12/2020

1. Aspectos generales dela planeación pública.   

2. Planes, programas y proyectos​

Asistentes: 138 personas

​​Sesión 6
11/12/2020

1. La agenda de 2030 y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible 

Asistentes: 121 personas

​​Sesión 7
14/12/2020​

​​1. Conceptos básicos de ​la participación ciudadana

Asistentes: 117 personas​ 

​​Sesión 8
16/12/2020​
1. Conceptos básicos de la participación ciudadana  
Asistentes: 119 personas​​
​Sesión​ 9​
18/12/2020

1. Control social como una ​de las formas de participación​

​​Asistentes: 92 personas

​​Cierre
​19/12/2020

​​​​Conclusiones del curso

Asistentes: 104 personas

Fecha de actualización: