El Consejo Nacional de Planeación y la Dirección de Desarrollo Social del Departamento Nacional de Planeación convocaron al Ministerio de Cultura para llevar a cabo una charla informativa sobre el Plan Nacional de Cultura y el papel que tendrán los Consejeros Territoriales de Planeación del país del sector educativo-cultural en su implementación.
La charla fue presidida por Lirka Ancines, Asesora de la Dirección de Fomento Regional del Ministerio de Cultura y otros funcionarios de la misma cartera como Gina Tovar y David Neira, entre otros.
De acuerdo a lo expuesto por Ancines, a pesar de las adversidades que generó el Covid19, el Plan Nacional de Cultura avanza en las etapas 3 y 4 referentes a la formulación estratégica y la implementación, respectivamente.
En estas etapas que referenciaron los exponentes, el papel de los consejeros territoriales de planeación del país será el de articular en los territorios el Plan Nacional de Cultura con los planes regionales o sectoriales de cultura; así como el de generar herramientas para hacer el seguimiento al cumplimiento del Plan.
Así mismo, el consejero Jackson Ramírez Machado, presidente del Consejo Territorial de Planeación de Quibdó y representante del sector cultura reconoció el espacio como “un importante diálogo para avanzar en materia de cultura. Agradecemos Ministerio de Cultura, al DNP y al CNP, por generar este espacio para la apropiación de la planificación cultural del país”.
Así mismo agregó que es necesaria “la articulación con los Planes Especiales de Salvaguarda de las Manifestaciones Culturales, así como los Planes Especiales de Manejo y Protección de los Bienes Inmuebles y Arqueológicos del Chocó”.
En este espacio participaron más de 50 consejeros territoriales de planeación de todo el país quienes representan al sector cultural y comunitario.
El CNP seguirá articulando estos espacios que aportan a la planeación participativa del país.