​Propuestas del Sec​tor de la población negra, afrocolombiana, raizal y Palenquera para el Gobierno Nacional

Foto Reunión Epsy Cambell Agosto 2022.jpeg
El Consejo Nacional de Planeación – Sector población negra, afrocolombiana , raizal y Palenquera se une a la conmemoración del Día Internacional de la Población Afrodescendiente declarado por la Organización de Naciones Unidas (ONU)  el 31 de agosto de cada año e instamos al Gobierno del Cambio del Presidente Gustavo Petro Urrego y Francia Helena Márquez Mina a continuar fortaleciendo los Derechos Humanos (DDHH) y los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de la población afrodescendiente en Colombia con las siguientes iniciativas:


Nacionales

  • Reglamentación de la Ley 70 de 1993.
  • Fortalecimiento del Fondo de Créditos Condonables para Comunidades Negras con un presupuesto de un billón de pesos para el cuatrienio.
  • Fortalecimiento del Programa Becas Hipólita con un presupuesto de un billón de pesos para el cuatrienio.
  • La incorporación de un Capítulo de Acción Afirmativa para la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera en cada uno de los seis ejes del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 a 2026.
  • La inclusión de un artículo en la próxima Ley Nacional del Plan Nacional de Desarrollo 2022 a 2026 que ordene a los Ministerios, Agencias e Institutos del gobierno la creación de un Proyecto de Inversión de Acción Afirmativa de un billón de pesos para el cuatrienio.
  • La inclusión del Enfoque Diferencial afrodescendiente e Interseccional como principio en los seis ejes del PND; a) Ordenamiento Territorial, b) Seguridad humana, c) Seguridad alimentaria d) Transformación de la matriz energética, e) Convergencia social – regional f) Estabilidad fiscal.
  • Proponemos en la Reforma Tributaria la exención de renta por 10 años a las empresas que se establezcan y generen empleo en los municipios con población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera igual o mayor al 30%

 

Internacionales

  • La ratificación de la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia de la Organización de Estados Americanos (OEA).
  • Levantar reserva al artículo 14 de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial de la Organización de Naciones Unidas.
  • En el marco de la próxima Cumbre CELAC - UE 2023, instamos que el Gobierno Colombiano proponga la creación del Fondo para el Desarrollo de los pueblos afrodescendientes.
  • Apoyar la promoción del Foro Permanente de los Afrodescendientes creado por la Organización de Naciones Unidas el 2 de agosto del 2021.
  • Fortalecer la Mesa Afrodescendiente de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
  • Impulsar la Inclusión de las recomendaciones del Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015 a 2024 en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 a 2026.
  • Fortalecer las relaciones Diplomáticas con el Continente Africano.
  • Realización de la Primera Cumbre Afrodescendiente de América Latina y el Caribe 2024 para la creación de la Alianza Afrodescendiente de ALC.

 

Consejo Nacional de Planeación (CNP). ​Sector Población Negra, Afrocolombiana y Palenquera Gustavo Adolfo Lugo Vallecilla, gustavolugo1426@gmail.com

Fecha de actualización: