Sin presencia del director del Departamento Nacional de Planeación se llevó a cabo plenaria del CNP​

WhatsApp Image 2022-09-29 at 1.39.14 PM.jpeg

Bogotá D.C., 30 de septiembre de 2022. El Consejo Nacional de Planeación (CNP) llevó a cabo su plenaria ordinaria de septiembre en donde trabajó, entre otros temas, los pendientes por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP) frente a las principales necesidades y apuestas del CNP, de tal forma que se pudiese mitigar los efectos por la salida de los funcionarios de la entidad frente a los compromisos pendientes, así como el apoyo logístico y administrativo e incidencia política del CNP.

A la plenaria fue invitado el director del DNP, Jorge Iván González, quien lamentablemente no asistió. Sin embargo, hicieron presencia algunos funcionarios de la Subdirección de Gobierno y la Subdirección Administrativa del DNP, con quienes se revisó la incidencia política del CNP en el marco del Plan Nacional de Desarrollo (PND). Adicionalmente se revisaron los compromisos pendientes para mejorar el funcionamiento logístico y administrativo del CNP.

La reunión fue presidida por la Mesa Directiva del CNP, participaron consejeros nacionales de planeación y por parte del DNP asistieron, Ana Lucía Angulo (Subdirección Administrativa), Lina Valencia (Dirección de Gobierno, Derechos Humanos y Paz) y otros funcionarios y contratistas de dichas direcciones.

Respecto al componente logístico y administrativo del CNP, Angulo afirmó que revisará los pendientes expuestos y emitirá una respuesta a ellos, una vez los conozca a profundidad, ya que está recién posesionada en el cargo.

Por otra parte, se solicitó a Lina Valencia, Directora de Gobierno, Derechos Humanos y Paz del DNP, una socialización con los Consejos Territoriales de Planeación (CTP) de la metodología del proceso participativo amplio y vinculante para recoger insumos a las bases del PND que se está realizando por todo el país llamado Diálogos Regionales; así como visibilizar al CNP en la articulación para la participación de los consejeros y consejeras territoriales de planeación en dichos Diálogos.

Adicional a esto, se conversó sobre la importancia de que el DNP apoye los espacios de participación que lidera el CNP como el IV Encuentro Nacional de Planeación Participativa, cuya ruta metodológica y agenda fue socializada.

Instamos de manera cordial al director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, a que conozca y valore la planeación participativa, como un escenario de diálogo vinculante permanente en el marco que la ley nos da como foro de participación para el Plan Nacional de Desarrollo.

Mesa Directiva CNP​

Fecha de actualización: