Concepto a las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022
Este concepto es fruto del trabajo colectivo y participativo de cientos de organizaciones para recopilar y consolidar las propuestas de los diferentes sectores, entidades territoriales y organizaciones sociales participantes en su proceso. Anexo A. Sector Social: Concepto ANUC a PND ; Concepto CCONG a PND y Concepto Organizaciones Solidarias. Anexo B Mujer- Mujer rural: Cuadro de evaluación y recomendaciones a documento bases del PND 2018 –2022; Propuestas al PND 2018–2022 sector mujeres; Formato de registro de observaciones y propuestas en torno a las bases del PND 2018-2022 y Propuestas con enfoque género al PND 2018-2022. Anexo C. Comunidades negras: Concepto Comunidades Negras, afrocolombianos, raizal y pelenqueros ; Lineamientos bases del Plan de Desarrollo comunidades negras y Pliego Nacional de Peticiones Movimiento Cimarrón 2018. Anexo E. Sector Ecológico: Aportes del sector ambiental a las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 . Anexo F. Sector educativo y Cultural: Concepto bases PND 2018-2022 Universidad Nacional de Colombia y Recomendaciones al PND 2018-2022 Sector educativo y cultural . Anexo G. Sector Comunitario: Aportes PND 2018-2022 Confederación Nacional de Acción Comunal . Anexo H. Sector Económico: (Andi, Asobancaria, Camacol y Consejo Gremial ). Anexo I. Otros Sectores de la Sociedad Civil: Discapacidad, Jóvenes, LGTBI, Mesa Nacional de Víctimas, CSIVIC, Paz y Reconciliación, Redprodepaz, Observatorio Participación Ciudadana, Viva la Ciudadanía, Confecoop, Deportes, SAC, Niñez Ya, Fundación AFE , Mesa Nacional de los PDET, Civisol, Procuraduría General de la Nación. Anexo J. Nuevos Pactos Propuestos: Pactos entre los actores del desarrollo, Pacto por la equidad rural y bienestar de la población campesina y Pacto por la participación. Anexo K. XXII Congreso Nacional de Planeación: Memorias.
Concepto, sobre las Bases del Plan de Desarrollo 2014 - 2018 "Todos por un nuevo país"
El Consejo Nacional de Planeación (CNP) es la instancia que cumple la función más importante dentro de la planeación participativa en Colombia, toda vez que en él confluyen los representantes de las entidades territoriales y de los distintos sectores que integran la sociedad civil, convirtiéndose en el espacio real de participación ciudadana en todas las fases y procesos planificadores del país.
De acuerdo a lo establecido en la Ley 152 de 1994, en el mes de Noviembre de 2014, el Gobierno Nacional sometió a consideración del CNP las Bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014 – 2018 “Todos por un nuevo país”.
El Consejo Nacional de Planeación (CNP) hace entrega del concepto sobre las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “TODOS POR UN NUEVO PAÍS”
Concepto sobre las Bases del Plan de Desarrollo 2014 - 2018.
Informe de evaluación del Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad para todos" 2010-2014
Este documento constituye una herramienta de apoyo importante para el Gobierno y el Sistema Nacional de Planeación, toda vez que es el resultado de la consolidación de las opiniones de la sociedad civil frente al Plan Nacional de Desarrollo, siendo este documento un insumo en el proceso de planeación y ejecución de las políticas públicas que marcarán la hoja de ruta del país en el próximo cuatrienio.
Informe CNP Evaluación PND 2010-2014
Descargar Anexos
Informe de Evaluación y Seguimiento al PND 2010-2014 con Corte a 31 de Diciembre de 2013
El Consejo Nacional de Planeación (CNP) hace entrega del análisis respecto del avance del cumplimiento de las metas del PND 2010-2014, este documento constituye una herramienta de apoyo importante para el seguimiento al PND 2010-2014, toda vez que consolida información de diferentes fuentes gubernamentales en un lenguaje de fácil comprensión para la sociedad civil, además de presentar la información categorizada de manera sectorial y regional, pilares indispensables para el Sistema Nacional de Planeación.
Análisis de Avance PND 2010-2014 UNAL
Resumen Ejecutivo Análisis de Avance PND 2010-2014 UNAL
Este documento contiene la consolidación de opiniones y recomendaciones de los participantes a
Este informe presenta además, un resumen ejecutivo y una reseña sobre los aspectos metodológicos utilizados. Percepciones final sep-7_con anexos.
El Consejero Juan Pablo Ruíz, representante del Sector Ecológico, comparte los resultados de la reunión llevada a cabo en días pasados con representantes de su sector, en donde se realizó una evaluación ambiental de las ejecuciones del Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014, y adicionalmente, se presentaron propuestas de cara a la construcción del nuevo PND.
Ambiental PND 2010 2014 y propuestas PND 2014-2018.
Concepto del Plan de Desarrollo de Soacha
Fue entregado el Concepto del Plan de Desarrollo por el CTP del municipio de Soacha – Cundinamarca Administración Municipal, sobre el Plan de Desarrollo 2016 - 2019 “Juntos Formando Ciudad".
Concepto Plan de Desarrollo Municipal “Juntos Formando Ciudad 2016-2019”
Concepto Plan de Desarrollo Municipal “Juntos Formando Ciudad
Plan de acción para la vida del Pueblo de los Pastos
El documento, es una apuesta organizativa y política que pretende el Buen Vivir de las comunidades indígenas del Gran Territorio de los Pastos; es una iniciativa participativa y concertada de las Autoridades Indígenas de los Pastos en conjunto con las comunidades con el ejercicio de las facultades de Autoridad en el marco territorial, Cultural, de salud, educación, lo productivo y lo económico
Plan de vida del pueblo de los pastos
Casanare también hace parte de la Orinoquía Colombiana
Entidades del Sector