El Consejo Nacional de Planeación se permite informar a alcaldías, gobernaciones, Consejos Territoriales de Planeación y a la opinión pública que:
- El pasado mes de abril lanzamos la convocatoria para los Encuentros Regionales de Planeación Participativa que se desarrollarían en ocho (8) ciudades diferentes: San Gil, Villavicencio, Leticia, Bogotá, Neiva, Barranquilla, Buga y Medellín con el objetivo de recoger insumos para el seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026.
- El pasado jueves 2 de mayo el Departamento Nacional de Planeación (DNP) informó no tener contrato de operación logística por lo que no podrían cumplir con los requerimientos mínimos para la realización de estos espacios en territorio. Debido al incumplimiento por parte del DNP, el Consejo Nacional de Planeación se ha visto obligado a cancelar los Encuentros Regionales de Planeación Participativa.
- Lamentamos los inconvenientes que esto puede provocar en los actores de la planeación participativa que están en los territorios. El CNP tuvo todo listo para la ejecución de dichos espacios, pero el DNP no logró cumplir con la operación logística necesaria.
- Así las cosas, hemos informado de dicha situación a la Procuraduría General de la Nación y a la Procuraduría Delegada para los Asuntos Territoriales y el Diálogo Social para que active los protocolos y procedimientos necesarios para garantizar el ejercicio de la planeación participativa en Colombia.
- El CNP no dejará de cumplir su misionalidad frente al seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo y el diálogo continuo con nuestros pares, los Consejos Territoriales de Planeación (CTP), en el territorio; es por esta razón que en los próximos días compartiremos con los CTP la estrategia para poder recoger los insumos del territorio al seguimiento del PND.
- Hacemos un llamado a las alcaldías y gobernaciones para garantizar que los CTP pueden contar con las herramientas, espacios físicos y logística para que en el seno de la discusión puedan generar los aportes que son fundamentales al seguimiento del PND que presentará el CNP al señor Presidente de la República.