El Sistema Nacional de Rendición de Cuentas (SNRdC) es el conjunto de agentes, instancias de coordinación, principios, normas, estrategias, políticas, programas, metodologías y mecanismos que se articulan para coordinar y potenciar las actividades adelantadas en el marco de los ejercicios de rendición de cuentas.
Objetivos del sistema
El Sistema Nacional de Rendición de Cuentas tendrá los siguientes objetivos:
1. Fortalecer la rendición de cuentas de la planeación y gestión y de las entidades del Estado, para su seguimiento y evaluación ciudadana a través de la articulación y coordinación oportuna de lineamientos, actores, mecanismos, procesos y herramientas.
2. Promover la formulación, implementación y desarrollo de estrategias institucionales e interinstitucionales de rendición de cuentas, con enfoque diferencial, territorial, temático y sectorial, con el fin de incentivar la transparencia de las entidades del Estado y el derecho a la información pública de los ciudadanos.
3. Promover la participación y movilización social frente a la rendición de cuentas para la evaluación ciudadana de la gestión pública, a través de la generación de escenarios de diálogo, mecanismos, procesos y herramientas, atendiendo a un enfoque poblacional, territorial, temático y sectorial.
4. Incentivar la producción, publicación, intercambio y aprovechamiento de información clara y pertinente para los ejercicios de rendición de cuentas, de acuerdo con las necesidades de la ciudadanía.
5. Armonizar los compromisos institucionales e interinstitucionales resultantes de los ejercicios de rendición de cuentas en el marco de los ejercicios de control social, político, disciplinario y fiscal.
6. Impulsar el desarrollo de ejercicios de ideación y cocreación para el desarrollo de estrategias, programas, mecanismos, herramientas y metodologías que generen soluciones a problemas y desafíos de los procesos de rendición de cuentas.
7. Identificar, armonizar y aprovechar instrumentos y mediciones que permitan evaluar y hacer seguimiento a los resultados de las estrategias de rendición de cuentas desarrolladas en el marco del SNRdC.
¿Cómo se compone el Sistema Nacional de Rendición de Cuentas?
Los órganos que hacen parte del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas son:
1. Instancias estratégicas y de coordinación:
1.1. Comité Nacional: instancia máxima de coordinación y decisión del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas.
1.2. Comités Territoriales: instancias de coordinación y operación del Sistema en cada uno de los departamentos y para la puesta en marcha de los nodos del Sistema.
2. Instancias asesoras:
A nivel nacional:
2.1. Comité Técnico de la Relación Estado Ciudadano, creado por Acuerdo No. 004 del 14 de junio de 2018, expedido por el Consejo para la Gestión y el Desempeño Institucional.
2.2. Comisión Nacional para la Moralización, creada por el artículo 62 de la Ley 1474 del 2011.
2.3. Consejo Nacional de Participación Ciudadana, creado por el artículo 77 de la ley 1757 de 2015.
A nivel territorial:
2.4. Comités Departamentales de Gestión y Desempeño, creados por el Decreto 1499 de 2017.
2.5. Consejos Departamentales de Participación Ciudadana, creados por el artículo 81 de la ley 1757 de 2015.
2.6. Comisiones Regionales de Moralización, creadas por el artículo 65 de la Ley 1474 del 2011.
Para mayor información ingresa aquí: https://www.funcionpublica.gov.co/que-es-el-sistema-snrdc.