​​Conceptos del CNP

CNP DNP PLAN DE DESARROLLO Colombia potencia mundial de la vida VPC.png

Plan Nacional de Desarrollo "Colombia Potencia Mundial de la Vida" 2022-2026


Concepto al Plan Nacion​a​l de Desarrollo 2022-2026​ ​

Este documento es el resultado del diálogo constante con los consejos territoriales de planeación del país y la reflexión y discusión interna del Consejo Nacional de Planeación y los sectores que tienen representación. 


Bases al Plan Nacion​a​l de Desarrollo 2022-2026​ 

Plan Nacional de Desarrollo "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad" 2018-2022​​

Concepto al Plan Nacional de D​esarrollo​ (2019)

Este concepto es fruto del trabajo colectivo y participativo de cientos de organizaciones para recopilar y consolidar las propuestas de los diferentes sectores, entidades territoriales y organizaciones sociales participantes en su proceso. ​ Anexo A. Sector SocialConcepto ANUC a PND Concepto CCONG a PND y  Concepto Organizaciones Solidarias Anexo B Mujer- Mujer rural:  Cuadro de evaluación y recomendaciones a documento bases del PND 2018 –2022; Propuestas al PND 2018–2022 sector mujeresFormato de registro de observaciones y propuestas en torno a las bases del PND 2018-2022 y Propuestas con enfoque género al PND 2018-2022.  Anexo C. Comunidades negras Concepto Comunidades Negras, afrocolombianos, raizal y pelenqueros Lineamientos bases del Plan de Desarrollo comunidades negras y Pliego Nacional de Peticiones Movimiento Cimarrón 2018.  Anexo E. Sector Ecológico:  Aportes del sector ambiental a las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 .  Anexo F. Sector educativo y CulturalConcepto bases PND 2018-2022 Universidad Nacional de Colombia  y Recomendaciones al PND 2018-2022 Sector educativo y cultural Anexo G. Sector Comunitario:  Aportes PND 2018-2022 Confederación Nacional de Acción Comunal .  Anexo H. Sector Económico: (Andi, Asobancaria, Camacol y Consejo Gremial ).​ Anexo I. Otros Sectores de la Sociedad Civil:  Discapacidad​Jóvenes​, LGTBIMesa Nacional de Víctimas​CSIVIC, Paz y Reconciliación​, Redprodepaz​Observatorio Participación Ciudadana​Viva la Ciudadanía​ConfecoopDeportes​SAC,  Niñez YaFundación AFE​ , Mesa Nacional de los PDETCivisol​Procuraduría General de la Nación​.  Anexo J. Nuevos Pactos PropuestosPactos entre los actores del desarrollo​Pacto por la equidad rural y bienestar de la población campesina​ y Pacto por la participación​.  Anexo K. XXII Congreso Nacional de PlaneaciónMemorias.​​​


El presente informe se elabora como resultado del seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo (2018-2022) "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad", en el cual se hace un balance de los diferentes sectore​s y diversas regiones del país en torno al cumplimiento de los propósitos y acciones del PND, principalmente en metas e indicadores, vinculando la información cuantitativa de las diferentes herramientas que ofrecen entidades nacionales, un análisis desde los territorios, un balance cualitativo de lo que pasa en las regiones en contraste con los datos oficiales, con el fin de generar un espacio donde los actores, regiones y comunidades puedan exponer su visión y sus propuestas de cara al inicio del PND del gobierno entrante.


Informe de Seguimiento ​al Plan Nacional de Desarrollo (2021)​

El informe de seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 es un esfuerzo colectivo de los diferentes sectores y comunidades que integran el CNP. El propósito de este informe es señalar de manera oportuna aquellos aspectos cuyos avances en el cumplimiento de metas y objetivos son positivos y aquellos que presentan avances insuficientes, así como las propuestas que los sectores estimen pertinentes.


Plan Nacional de Desarrollo "Todos por un nuevo país" 2014-2018​

Concepto, sobre las Bases del Plan de Desarrollo 2014 - 2018 "Todos por un nuevo país"​     


El Consejo Nacional de Planeación (CNP) es la instancia que cumple la función más importante dentro de la planeación participativa en Colombia, toda vez que en él confluyen los representantes de las entidades territoriales y de los distintos sectores que integran la sociedad civil, convirtiéndose en el espacio real de participación ciudadana en todas las fases y procesos planificadores del país.

De acuerdo a lo establecido en la Ley 152 de 1994, en el mes de Noviembre de 2014, el Gobierno Nacional sometió a consideración del CNP las Bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014 – 2018 “Todos por un nuevo país”.

El Consejo Nacional de Planeación (CNP) hace entrega del concepto sobre las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “TODOS POR UN NUEVO PAÍS”​​.

​​
​​
Fecha de actualización: